Ya van más de 100 días de cuarentena en Argentina, y una simple rutina de cuidado facial no puede evitar las alteraciones que genera que nuestra piel no produzca vitamina D cuando nos da el sol.

La dermatóloga Fernanda Taboada explicó en una entrevista con L’Officiel Argentina qué hay que tener en cuenta para el cuidado de la piel en casa. Dio estas recomendaciones para la piel del cuerpo y del rostro.
Los cambios que se presentan en la piel efectuados por la cuarentena son varios y se expresan de diferentes maneras. Puede darse una dermatitis por el contacto con tantos productos de limpieza o resequedad de las manos por el exceso uso del alcohol en gel. Además, pueden experimentarse brotes de acné y caídas del pelo por el estrés de la situación de encierro.
MIRA TAMBIÉN:
A pesar de seguir con las rutinas habituales, no se pueden evitar los cambios en la piel. Es recomendable realizar limpiezas con exfoliantes de grano suave, sueros, geles o máscaras que relajen y descongestionen el rostro y el cuello. También sirve para las manos aplicar cremas humectantes con ingredientes como urea y vitamina A y E.
Por supuesto, bajo la consulta del profesional personal de cada uno, es importante cuidarse y humectar la piel. Lo más importante y básico, es realizar una limpieza después de levantarse y antes de irse a dormir con un jabón neutral hipoalergénico que no reseque la piel. Se puede humectar con cremas enriquecidas con aceites naturales, sin parabenos (ácidos) e hipoalergénicas.